Fundación Citi lanza programa para proyectos de seguridad alimentaria


La Fundación Citi anunció su primer Desafío Global de Innovación con el que busca incrementar el impacto de las organizaciones sin ánimo de lucro en geografías alrededor del mundo donde Citi tiene presencia, incluido Ecuador, que desarrollen soluciones enfocadas en mejorar la seguridad alimentaria.

Este desafío contempla un presupuesto total de 25 millones de dólares y espera beneficiar a 50 organizaciones con donativos de $500 mil dólares para el desarrollo piloto o la expansión de ideas y proyectos, diseñados para abordar esta problemática y fortalecer la salud física y financiera de familias y comunidades de bajos ingresos.

De acuerdo con Rocío Velarde, gerente general de Citibank, N.A. sucursal Ecuador, “según datos de la FAO, 6,6 millones de ecuatorianos sufren de escasez de alimentos, siendo Ecuador el segundo país con mayor prevalencia de desnutrición infantil en la región. Este escenario nos impulsa a trabajar de la mano de organizaciones para construir comunidades resilientes, con fuentes de alimentos seguras, flexibles y con riesgos diversificados que reduzcan su vulnerabilidad y la falta de acceso a alimentos”.

La Fundación Citi dará prioridad a proyectos enfocados en comunidades vulnerables, en cuatro áreas:

· Acceso: iniciativas que buscan incrementar el acceso a alimentos saludables.

· Asequibilidad: mejorar la capacidad adquisitiva a través de esfuerzos de financiamiento comunitario que contribuyan a reducir la carga financiera.

· Disponibilidad: abordar desafíos en la cadena de suministro de alimentos que se traduzcan en beneficios positivos para la comunidad, como la creación de nuevos empleos y empresas.

· Resiliencia: aumentar la cantidad de recursos disponibles que permitan a las comunidades prepararse y responder de manera más efectiva a disrupciones en la seguridad alimentaria en épocas de crisis.

La fecha límite para presentar propuestas es el 22 de marzo de 2023, a las 4 p.m. EDT. Para ver más información sobre esta oportunidad, requisitos de elegibilidad y geografías objetivo, visite: www.citifoundation.com/challenge

Se calcula que en el mundo hay alrededor de 770 millones de personas que sufren algún tipo de malnutrición, por lo que, la seguridad alimentaria es uno de los principales retos a nivel mundial, sobre todo, si se tiene en cuenta que el impacto estimado de la malnutrición en la economía del mundo podría rondar los US $3.5 billones por año (unos US $500 por cada persona en el planeta), como resultado de los niveles récord alcanzados por los precios de los alimentos y de otros factores macroeconómicos, según un estudio reciente de Citi Global Perspectives & Solutions (GPS).


“Hay demasiadas familias en el mundo que se enfrentan a la lucha diaria de no saber cuándo y de dónde vendrá su próxima comida”, comentó Brandee McHale, presidenta de la Fundación Citi y directora de Inversión y Desarrollo Comunitario de Citi. “Entendemos los factores económicos que inciden en esta crisis que continúa creciendo. A través de esta iniciativa, nos proponemos colaborar con diversas organizaciones sin fines de lucro impulsadas por una misión y pioneras en soluciones escalables e innovadoras en sus comunidades,” señaló.

Artículo Anterior Artículo Siguiente