Con la participación de 75 embarcaciones e igual número de deportistas provenientes de por lo menos 14 países, La Clase Internacional de Veleros Sunfish (ISCA por sus siglas en inglés) ha escogido a Ecuador como sede del Campeonato Mundial 2023, por su destacada ubicación geográfica.
La Edición No. 52 del Mundial de Sunfish contará con dos divisiones:
1. Categoría Master, Femenina, y Juvenil: del 6 al 9 de septiembre, con un total de 9 regatas.
2. Categoría Abierta: del 11 al 16 de septiembre, con un total de 12 regatas.
El distinguido mundial de vela, contará con prestigiosos jueces que debatirán el desempeño de cada deportista:
· Oficial de Regata principal: Ricardo Navarro (63 años). De Florianopolis (Brasil) Oficial internacional desde 2002, ha participado en 3 Olimpiadas, 2 Juegos Pan Americanos, múltiples Campeonatos Mundiales y Sudamericanos.
· Juez Internacional Principal: Jorge Barreda (Perú). Navegante desde los 5 años en Clases Lightning, Sunfish, J24 and Oceánicos. Tres veces campeón Sudamericano de Sunfish. Ex presidente de la Federación de Vela Peruana. Juez Internacional desde 2011 en múltiples eventos Sudamericanos, Mundiales, y del Circuito Olímpico.
· Juez Internacional 1: Alfred “Pat” Bailey (Islas Vírgenes). Representante de Islas Vírgenes en juegos Regionales, como deportista, entrenador, y juez, incluidos múltiples campeonatos internacionales de Sunfish. Vicepresidente de Asociación de Vela del Caribe y de la Federación Panamericana de Vela.
· Juez Internacional 2: Joe Krolak (EEUU). Navegante de Sunfish desde temprana edad. Juez en regatas locales desde mediados de los 90s, en 2006 obtuvo la acreditación de Juez Internacional, y ha sido juez internacional en varios eventos desarrollados en América y Europa.
Además de Jonathan Martinetti, Ecuador contará con no menos de 10 participantes en las diferentes categorías. Se espera también la participación de los ganadores de los últimos mundiales, como Jean Paul De Trazegnies de Perú y David Hernandez de Guatemala.
Acerca del deporte Sunfish:
El Sunfish es una clase internacional de embarcación a vela que fue desarrollada en 1952. Es un bote de un único tripulante. Además de su uso competitivo de alto rendimiento por ser parte del ciclo olímpico, el Sunfish también es usado como embarcación recreacional.
Con una eslora de 4.2 mts y un peso de 59 kgs, es una embarcación ideal para el biotipo del velerista ecuatoriano y las condiciones de viento locales, siendo la clase que mayor cantidad de éxitos internacionales le ha dado al país, entre los que incluye Campeonatos Panamericanos y Mundiales