Tras una semana de intenso trabajo, Huawei, proveedor mundial líder en tecnologías de la información, comparte lo más relevante de su participación en el Mobile World Congress (MWC 2023).
Huawei comenzó el evento como la primera empresa privada en unirse a la Alianza Global para la Alfabetización (GAL) de la UNESCO para promover conjuntamente el uso de la tecnología para aumentar la alfabetización.
La firma presentó 4 recursos para impulsar la transición energética global que consisten en una solución de internet de las cosas (IoT) de distribución de energía, la solución inteligente de inspección de subestaciones, campus inalámbrico y la solución inteligente de red de energía eólica.
Uno de los ejes principales del evento fue el desarrollo y evolución del 5G, por ello, el presidente de Carrier Business Group (CBG) de Huawei, Li Peng, dijo que esta tecnología abre la puerta a un mundo inteligente, y la evolución a 5.5G sería un hito clave a lo largo de este viaje.
5.5G ofrecerá capacidades de red 10 veces mayores, lo que se traducirá en 100 veces más oportunidades. El vídeo de punto de vista libre, la cloudificación empresarial, las redes privadas móviles, el IoT pasivo y la detección y comunicación integradas se desarrollarán rápidamente gracias a estos avances en 5G.
Por ejemplo, Huawei se coloca a la vanguardia de las tendencias de desarrollo de la nube con el lanzamiento de una solución de almacenamiento multi-nube, que admite la clasificación inteligente de datos entre nubes y una vista unificada de datos entre estas que ayuda a los clientes a implementar fácilmente nuevos servicios.
Como parte del programa de Huawei dentro del MWC 2023, la empresa celebró su quinta Cumbre de Transformación Digital de la Industria en la que presentó Huawei una serie de soluciones avanzadas para redes simplificadas, con las que los centros de datos pueden construir una base de red sólida, conduciendo al desarrollo de nuevos centros de desarrollo y desatando la innovación digital.
Al respecto, David Wang, director ejecutivo de la Junta Directiva de Huawei, presidente de la Junta Directiva de Infraestructura de TIC y presidente de Enterprise Business Group, dijo: "Huawei profundizará nuestras raíces en el mercado empresarial y continuará nuestra búsqueda de la innovación. Estamos listos para usar tecnologías líderes y profundizar en escenarios. Junto con nuestros socios, permitiremos la digitalización de la industria, ayudaremos a las PYME a acceder a la inteligencia y promoveremos el desarrollo sostenible, creando juntos un nuevo valor".
Además, la firma acelera en soluciones tecnológicas y al mismo tiempo en cuidado del medio ambiente. Por ello, Huawei propuso su visión de "Green Giga" en el Green All-Optical Network Forum organizado por IDATE, y definieron las cuatro direcciones de desarrollo de "G-I-G-A" para redes totalmente ópticas Gigabit verdes. La compañía pidió a todas las partes en la industria totalmente óptica para promover el desarrollo de redes gigabit verdes con cuatro principios:
• Giga capacidad
• Inteligencia para todos
• Garantizada experiencia
• Arquitectura simplificada (G-I-G-A)
También, Huawei Cloud lanzó sus nuevas ofertas globales como Landing Zone y Cloud on Cloud, que consisten, respectivamente, en:
• Una solución multitenancy sostenible y escalable para automatizar los servicios B2B para los operadores.
• Operaciones de servicio en la nube de una sola parada a través de reventa, doble marca y marca única es personalizable para sus propias necesidades.
En el campo de los dispositivos, Huawei presenta su nueva serie HUAWEI Mate 50: HUAWEI Watch Buds, Cyber, que viene repleta de nuevas innovaciones en áreas como la imagen móvil, el fitness y la salud, y la oficina inteligente.
Huawei recibe 4 premios durante el Mobile World Congress 2023
Por sus diversas innovaciones, Huawei recibió cuatro premios durante el MWC 2023. El 28 de febrero, la firma fue galardonada con la “Mejor infraestructura de red móvil” de GLOMO por la GSMA por su serie MetaAAU (Active Antenna Unit), que reconoce los avances a largo plazo de Huawei en Massive-MIMO (tecnología masiva Multiple Input Multiple Output) con sus productos innovadores que ayudan a construir redes 5G con un rendimiento y eficiencia energética óptimos, la implementación más simple de la industria y las capacidades de evolución más fuertes de la industria.
El segundo galardón que Huawei se llevó a casa fue el premio GSMA GLOMO al “Mejor avance en tecnología móvil” para la serie FDD Beamforming de la empresa. Este premio reconoce el trabajo continuo de Huawei para crear una banda ultraancha simplificada, conformación de haces de múltiples antenas precisas y soluciones ecológicas.
El tercero fue un premio en conjunto para Midea, China Mobile y Huawei fueron nombrados ganadores del GLOMO “5G Industry Challenge Award en colaboración con el Hub 5G de GSMA” por el proyecto de fábrica de electrodomésticos de lavandería totalmente conectados con 5G, el más grande de su tipo que el mundo ha visto jamás y se encuentra en Jingzhou, una importante ciudad industrial en la provincia central de Hubei, China. Este premio reconoce la amplia aplicación de las tecnologías 5G a la fabricación inteligente.
Finalmente, RuralLink de Huawei –la solución verde, simplificada y evolucionable para la conectividad en zonas rurales- se llevó a casa el premio “Mejor Innovación Móvil para Mercados Emergentes“ de GLOMO de GSMA, demostrando que la innovación continua de Huawei en soluciones de cobertura basadas en escenarios para áreas remotas ha sido bien reconocida por la industria.