
Estas acciones provocaron la movilización de los partidos Juntos por la Gente, que se ubicaron en los exteriores del organismo de justicia electoral para rechazar la decisión de los jueces de revisar el proceso cuando falta algo más de una semana para que inicie la campaña electoral.
Cabe mencionar que, para Christian Hernández, abogado de Jorge Yunda está convocatoria es ilegítima porque el código de la democracia establece que la ley orgánica rija sobre el sistema electoral, el manejo financiero de partidos y movimientos políticos en el desarrollo de procesos electorales. A parte de esto, la Alianza Juntos por la Gente, está liderando la intención de voto y es una candidatura que fue aprobada en tal fecha por el CNE.
Por otro lado, hoy viernes 23 de diciembre, los candidatos y candidatas de la Alianza Juntos por la Gente, organizaron una rueda de prensa, en la que expresaron su rechazo a la intromisión del TCE a los derechos democráticos de Yunda.
Además, la Junta Electoral de Pichincha certificó que la candidatura de Jorge, a la Alcaldía de Quito, se encuentra en firme y es irrenunciable.