
El MAATE, a través del PLANACC, contribuye con los esfuerzos país orientados al fortalecimiento de capacidades técnicas, de manera que se cuente con especialistas con más y mejor preparación para tomar acciones eficaces y efectivas ante los efectos e impactos de los cambios del clima, e ir construyendo condiciones de resiliencia que permitan la recuperación ante tales impactos.
Hasta el final de esta ronda talleres se contará con la participación de más de 150 participantes locales, asentados en las provincias de Sto. Domingo de Tsáchilas, Loja, Pichincha, Azuay y Galápagos, de quienes se están recogiendo además relevantes insumos sobre necesidades de adaptación a escala territorial que sin duda enriquecerán el contenido del PNA.
En el taller realizado el 9 de noviembre en la provincia de Loja, Pablo Caza, Especialista en Adaptación al Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), resaltó el compromiso del país en la gestión climática y señaló que se construyen espacios de aprendizaje e intercambio que involucran a diversos sectores y variados actores a nivel nacional, para trabajar de forma conjunta y articulada para hacer frente a la mayor amenaza que actualmente enfrenta la humanidad, esto es el cambio climático.