TEO, un nuevo artista ecuatoriano de talla Internacional.


¨Quien¨, el nuevo sencillo que desde esta semana ha puesto a suspirar al Ecuador 

Mateo Carvajal Valarezo mejor conocido como TEO en el mundo artístico presenta su tema “Quién”, como una propuesta alegre, plagada de ternura con melodías de Pop/Urbano. 

En su primer sencillo, TEO destaca la capacidad de las personas de recobrar la risa como un motor que pone en marcha los mejores sentimientos y llena la vida de emociones positivas. 

TEO apuesta por la alegría en la cotidianidad que muchas veces se ha olvidado que la ternura es un acto creador y transformador. 

Esta propuesta musical fue producida por el ecuatoriano Andrés Carillo ,Director de Groove Music Factory y masterizada en Argentina con la más alta calidad para dar como resultado un excelente sonido 

TEO llega pisando fuerte con esta innovadora producción, acompañada de un fresco y entretenido video grabado en las calles de la ciudad de Quito bajo la dirección de Francisco Salazar y Carlos Castro. 

Una vida con la música 

TEO - Mateo Carvajal Valarezo, nació en Quito-Ecuador, de madre lojana y padre quiteño, empezó su carrera musical a los 12 años cuando de manera autónoma aprendió a interpretar la guitarra y a sus 14 años dio su primer concierto en una feria gratuita en el centro de la capital. 

Al terminar el bachillerato decidió estudiar Ingeniería en Sonido, mientras seguía su sueño de grabar un álbum, anhelo que le llevó a cambiar su rumbo hacia la carrera profesional de Música: fue la mejor decisión de su vida. Dar el paso sin conocimientos acerca de las técnicas propias de la música sino solo con las ganas y valentía de aprender, son la marca de sus composiciones positivas, valientes, alentadoras y cercanas a la realidad de los jóvenes e incluso a las situaciones que viven generaciones de más edad. 

“Descubrí que la música se trata de tocar a las personas con tus experiencias, por eso compongo e interpreto con el corazón” 

TEO 

Con su licenciatura en Música, TEO comprendió que todo género musical tiene algo positivo y que un buen músico lo debe saber apreciar. Debido a esto respeta cada proyecto musical de artistas nacionales y extranjeros. Como parte de su carrera consiguió un premio como mejor solista en la primera edición de los Udla Music Awards en el año 2018. Además, fue parte de varias experiencias musicales: cantó con la Big Band de la UDLA, hizo parte de un ensamble de música afro del pacífico, cantó en bandas de covers, interpretó música brasilera, reggaeton, salsa, bachata, rock, jazz y varios géneros más los cuales construyeron su estilo 



Artículo Anterior Artículo Siguiente