3 consejos para contratar una agencia de traducción en Ecuador


¡Qué importante es saber idiomas! En los últimos años, hemos asistido a la importancia que tienen los requisitos relacionados con saber idiomas. La formación es importante y no basta únicamente con tener talento, una carrera o un máster, sino que inglés, francés e incluso, chino, están experimentando una enorme demanda en las ofertas de trabajo.

Por ello, la figura del traductor se ha convertido en un perfil profesional muy demandando, ya que la traducción de los documentos, en muchos casos es crucial para determinadas empresas. Vivimos en un mundo donde la comunicación, sea del tipo que sea, constituye en muchos casos el eje de cualquier empresa. Sin embargo, hay que tener en cuenta que hay que escoger a verdaderos profesionales. Podemos encontrar una agencia de traduccion en Ecuador con estas características, pero debemos atender a los siguientes consejos.

Huye de los traductores automáticos de Internet

La redacción en cualquier empresa es sumamente importante. Sirve como carta de presentación ante cualquier cliente y dice mucho de la reputación de la misma. Como todos sabemos, cada uno tiene su estilo y una serie de herramientas para comunicar. La traducción no debe hacerse a través de los traductores automáticos, puesto que las frases adquieren un determinado sentido dependiendo del contexto. Asimismo, también se debe huir de la idea de hacerlo uno mismo si no se tienen los conocimientos adecuados para ello. Por otro lado, evita acudir a tu círculo más cercano para ello o a confiar en personas que te lo harán por menos dinero. Todo aquello que inviertas en este sentido, repercutirá positivamente en la empresa. Así, lo mejor es contratar a un profesional en la materia que sepa entender el sentido para así comunicarlo de forma idónea. Además, no basta con acudir a una persona que haya estado unos meses en un determinado país a modo de Erasmus, sino que deberá dominar perfectamente el idioma para poder depositar todos los conocimientos en la traducción.

La importancia de acudir a profesionales que hayan residido o residan en el país desde el que se desea traducir un determinado texto es la siguiente. El castellano que se habla en España, no es el mismo que el de Latinoamérica y el inglés de Reino Unido y Estados Unidos tampoco lo es. Lo mismo ocurre con el francés que se habla en Francia y el de Bélgica, pueden parecer iguales, pero la realidad es distinta. Existen según qué palabras o expresiones que son propias de cada uno de estos lugares y a la hora de traducir los textos, adquieren una gran importancia. Por otro lado, también será de gran ayuda que hayan cursado el Grado en Traducción e Interpretación, puesto que les aportará un valor añadido a los textos.

Por otro lado, lo barato sale caro, por lo que acudir a una persona no cualificada, puede acarrear una serie de consecuencias negativas en la empresa. En Internet se pueden encontrar una amplia variedad de personas que ofertan este tipo de servicios, pero hay que escoger con cautela. Debemos elegir a una persona que esté comprometida con el trabajo y no busque solamente unos ingresos extra a modo de estudiante universitario. Para poder corroborar que vamos a escoger a la persona indicada, podemos atender a dos consejos: por un lado, pedir una traducción a modo de prueba y por otro, ver cuáles son sus referencias. En el texto de ejemplo, se puede solicitar uno breve que tenga un contenido similar a los documentos que deseamos traducir. Una vez obtenido, se puede comprobar su calidad. Por otra parte, para las referencias, se puede acudir a su currículum o a su LinkedIn para observar cuál ha sido su trayectoria profesional y ver dónde ha trabajado.

Por otro lado, otro consejo es mantener una comunicación en el tiempo. No basta con mandar el documento a traducir, sino que a la persona que se encargue de ello pueden surgirle dudas importantes. Asimismo, el traductor puede hallar algún que otro error en el documento a traducir y su obligación es comunicarlo. La comunicación es la base para el entendimiento y en el ámbito laboral es más importante todavía llegar a ello. En este aspecto, también es importante comunicar una serie de plazos alcanzables y que no acarreen un estrés añadido al traductor. La rapidez en este tipo de casos, puede tener consecuencias negativas, ya que si se solicita con un plazo demasiado breve, puede influir en la calidad de los textos traducidos.

Solo así podremos obtener los mejores resultados para nuestra empresa y además, evitaremos que las personas que se dedican a engañar a las personas en Internet, nos perjudiquen a nosotros. Acudir a un profesional en cualquier ámbito de nuestra empresa es crucial, ya que si depositamos estos requisitos relacionados con la profesionalidad en todos los sectores, atenderemos a un rendimiento sumamente positivo.
Artículo Anterior Artículo Siguiente