Ahorro programado, una buena opción para Millenials


Al iniciar cada año, nos ponemos metas y sueños por cumplir, una de las más comunes en los millenials es viajar, ya sea dentro o fuera del territorio nacional. Febrero un mes de algarabía por las comparsas, shows artísticos, colores, comida que se presenta durante el feriado de carnaval hace que los jóvenes busquen nuevos lugares para explorar pero su ejecución exitosa dependerá de sus capacidades de ahorro y genialidad para buscar los mejores vuelos, hospedaje, atracciones al mejor precio.

Natalia Garzón, Directora Ejecutiva de la fundación de Mutualista Pichincha asegura que con las fechas en mente se puede planificar a través de un ahorro programado permita afrontar todos los gastos que esta aventura demande. Para ello, hay que ser constantes y responsables con el manejo del dinero. Recuerda que las instituciones financieras ofrecen muchos productos que nos ayudarán a lograr el viaje deseado y guardar experiencias.

Islas Galápagos, Ayampe, Montañita, Bangok, Casablanca, Budapest, Punta de Este, Morro de São Paulo, son algunos de los destinos turísticos preferidos por Millenials, por ello la experta aconseja buscar y cotizar el mejor programa de viaje acorde a tu presupuesto, hacerlo con tiempo logrará que adquiera ofertas en vuelos y hospedaje. Si quieres visitar cualquiera de estos destinos y que no rompa tus finanzas personales, Garzón brinda algunos consejos: 

- Ahorro programado: Hoy en día las instituciones financieras tienen un abanico de productos y servicios para hacer más fácil tu manejo económico y ahorro, una de las iniciativas más innovadoras es Cuenta Constructiva, una propuesta que te permitirá ahorrar de manera planificada para tu viaje y otros sueños.

- Vuelos low cost: Usa aplicaciones y páginas web para encontrar vuelos y hospedaje baratos. En la actualidad puedes crear alertas que te informan sobre todas las ofertas que están disponibles.

- Millas: Aprovecha las millas de tu tarjeta de crédito. Si tu tarjeta de crédito acumula millas, puedes redimirlas por pasajes y paquetes turísticos que te serán de mucha utilidad.

- Hospedaje: Hospédate en alojamientos sencillos. Un hostal, un bed and breakfast, un piso compartido son opciones que te permitirán cuidar tu presupuesto a la hora de viajar. 

- A veces el mejor destino es no tener uno: aprovecha vuelos de último minuto a destinos no previstos. Si tu afán es el de coleccionar historias y experiencias sin importar el lugar, esta es una excelente opción. 

- Viaja ligero de equipaje. A menudo los vuelos low cost te cobran por cada maleta que llevas de equipaje. No sacrifiques ese excelente precio por llevar ropa que no usarás en tu viaje. 

- No le temas a las escalas. Muchas veces los precios de los vuelos disminuyen significativamente por el número de escalas y por el tiempo de espera en éstas. Si no tienes problema en pasar unas horas en un aeropuerto hasta retomar tu destino, esta opción es para ti. 

- Opciones de aeropuertos. Revisa cuáles son los aeropuertos de la ciudad de tu destino. En ocasiones el cambiar de aeropuerto de llegada puede significar un ahorro que bien lo puedes utilizar en algo que haga tu viaje más memorable. 

Recuerda que la vida está llena de experiencias. Vívelas sin descuidar tu presupuesto.
Artículo Anterior Artículo Siguiente