Produbanco destacó en el Congreso Latinoamericano de Derecho (COLADE 2017)

Ricardo Palacio, subgerente de Asesoría Legal de Produbanco, recibe el premio de la mejor monografía jurídica, por parte de Julio José Prado, Presidente Ejecutivo de Asobanca.

Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Internacional Promerica, destacó en el Congreso Latinoamericano de Derecho (COLADE 2017), con la participación de Ricardo Palacio, funcionario de Asesoría Legal de Produbanco, al obtener el Primer Lugar a la Mejor Investigación Jurídica con su monografía sobre la convergencia de Lawtech, Regtech y Fintech en la Banca Digital. De esta manera, la institución ratifica su compromiso por ser referentes en innovación y tecnología dentro del sistema financiero. 

La convergencia de Lawtech, Regtech y Fintech en la Banca Digital es un trabajo que analiza desde el punto de vista jurídico y técnico cada una de las experiencias que traen consigo las últimas tendencias en la revolución tecnológica financiera a nivel mundial, brindando así un panorama uniforme que permite entender los cambios que requieren los usuarios financieros en América Latina, sin descuidar la aplicación de normas de prevención, riesgo, entre otras.

El COLADE es un evento organizado por la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) y la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), el cual se desarrolla cada año con el fin de promover su desarrollo e implementación de nuevas tendencias. En este año, el tema central del encuentro fue “La banca digital, nuevos modelos de negocio financieros y su regulación”. Como parte de este foro, todas las instituciones miembros, presentan previamente trabajos de investigación relacionados a la temática principal, los cuales son seleccionados para la posterior premiación.

Cabe destacar que la organización del evento estuvo a cargo de Jorge Alvarado, Vicepresidente de Asesoría Legal de Produbanco, quien es Presidente de los Comités Jurídicos de Asobanca y de Felaban quien también participó como expositor y dentro de su intervención aseguro que “los Fintech ya son parte del negocio y que el desafió de la banca es responder a las necesidades de los clientes en el escenario actual”. 

Algunas de las conclusiones más importantes del Congreso fueron: se requiere reinventar muchos aspectos del negocio, desde el punto jurídico, se deben armonizar y unificar las normas y prácticas en comercio electrónico y otros temas de la banca digital en base a las recomendaciones internacionales. Entre otros, se abordaron temas como la ciberdelincuencia, riesgos y las fintech como aliada estratégica para crear sinergias.
Artículo Anterior Artículo Siguiente