Aldeas Infantiles SOS Ecuador, organización de desarrollo social encargada de promover y defender los derechos de niños, niñas y adolescentes, presenta la campaña #Ni1NiñoSolo. El objetivo es sensibilizar sobre la corresponsabilidad que tienen los ciudadanos para que los niños y niñas ejerzan su derecho a vivir en familia y reciban cuidado y protección.
Aldeas Infantiles SOS estima que más de 220 millones de niños en el mundo carecen de cuidado familiar o corren el riesgo de perderlo, es decir 1 de cada 10 niños crece sin el cuidado de sus padres. En Ecuador más del 7% de niños, niñas y adolescentes entre 1 y 17 años no viven con su padre o madre biológica, alrededor de 2.520 niños, niñas y adolescentes viven en centros de acogida, aproximadamente 5.603 niñas y niños con discapacidad crecen sin el cuidado de su familia y alrededor de 500 mil están en riesgo de perder el cuidado familiar. Los datos evidencian que las causas (violencia intrafamiliar, abuso y negligencia) por la que niños, niñas y adolescentes son separados de sus familias se pueden prevenir y así evitar acogimientos innecesarios
Ante esto Aldeas Infantiles SOS Ecuador busca integrar a los diferentes actores sociales con el fin de promover el ejercicio de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Para ello trabaja en la construcción de comunidades protectoras formando líderes comunitarios; fortalece las competencias de familias en situación de riesgo a través del acompañamiento del equipo técnico e implementa propuestas de desarrollo individual e integral con niños, niñas y adolescentes que no viven con su familia.
Además trabaja en articulación con redes de protección infantil y autoridades nacionales y locales.
Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a compartir espacios de recreación, estudio y momentos en familia en donde sean escuchados y sientan seguridad y protección. #Ni1NiñoSolo hace un llamado al compromiso que tienen los ciudadanos de crear entornos seguros con afectividad para el ejercicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Para formar parte de la campaña #Ni1NiñoSolo y apoyar el trabajo de Aldeas Infantiles SOS Ecuador súmate como un Amigos SOS e ingresa a www.ni1niñosolo.org