Guardias de Seguridad Privada, aliados en la reducción de los índices de inseguridad ciudadana


En América Latina, el crecimiento de la violencia y la inseguridad ciudadana es un fenómeno social de gran trascendencia que afecta la vida de las personas y cuyo combate requiere, innegablemente, la unión de esfuerzos entre los diferentes actores que intervienen en el campo de la seguridad. 

En Ecuador, existen 68.737 guardias registrados por el COSP. Ese número, dijo el uniformado, supera a los aproximadamente 47.000 gendarmes que conforman las filas policiales. En ese sentido, los guardias de seguridad privada juegan un importante rol apoyando a los diferentes actores del estado y se constituyen como un aliado indispensable para precautelar la integridad física y el patrimonio individual de las personas e instituciones. 

Actualmente, la Industria de Seguridad Privada, genera aproximadamente 100.000 empleos directos, de los cuales, 70.000 plazas son ocupadas por profesionales que prestan sus servicios y contribuyen a la seguridad desde el ámbito privado. Se trata de personal que ha sido capacitado y día a día enfrenta niveles extraordinarios de riesgos a través de su ejercicio como guardias de conjuntos residenciales, custodios de valores y guardianía privada en general.

El rol de estos profesionales tiene un impacto directo en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana: actúan como elemento disuasivo en las estructuras delincuenciales, son un ente de apoyo en el proceso de seguridad pública y su capacitación y conocimiento garantizan una respuesta legitima ante cualquier agresión delictiva. A decir del doctor Roberto Moreno, Coronel de Policía en servicio pasivo y experto en seguridad ciudadana “los guardias de seguridad privada cumplen un rol determinante para el alcance de los objetivos trazados en el ámbito de la Seguridad Ciudadana y que representan, en la actualidad, un desafío para la Policía Nacional”. 

Es importante que la sociedad reconozca que la seguridad ciudadana nos compete a todos y debemos estar alertas de las claves que existen para garantizar las mismas.
Artículo Anterior Artículo Siguiente