Desde el 18 hasta el 29 de Septiembre se llevará a cabo en Imbabura la primera Escuela de CIMPA en Ecuador. El Centro Internacional de Matemáticas Puras y Aplicadas (CIMPA) es una de las instituciones de investigación y desarrollo matemático más importantes del mundo, fundada por la UNESCO en 1978. La Escuela tratará el tema de Métodos de Optimización no Diferenciables y es co-organizada por la Escuela de Ciencias Matemáticas y Tecnología Informática de la Universidad Yachay Tech.
Desde su creación, CIMPA organiza Escuelas de Investigación Matemática como actividad principal, cada año. Cada una de esas actividades es otorgada a través de una llamada a recepción de propuestas y elección posterior de acuerdo con las categorías. Durante el evento, expertos internacionales dictarán talleres sobre el tema planteado, además de compartir experiencias de investigación. Está dirigido a estudiantes de postgrado y jóvenes investigadores que buscan enriquecer y profundizar sus conocimientos en matemáticas aplicadas. La organización y coordinación científica estuvo a cargo de Andreas Griewank, decano de la Escuela de Matemáticas y Tecnología Informática de Yachay Tech, y Marc Lassonde, Université des Antilles, Francia. Además, el evento cuenta con un comité científico conformado por catedráticos de la Universidad Técnica Federico Santa María, Chile; la Escuela Politécnica Nacional, Ecuador, el Instituto de Matemáticas Puras y Aplicadas, Brasil; y la Universidad Novi Sad, Serbia.
Los Métodos de Optimización no diferenciables son ampliamente utilizados en la economía, tecnologías de la información, estadística e investigación científica, como herramientas para determinar optimización de objetivos y recursos. Un ejemplo práctico es la optimización en los procesos de deep learning en inteligencia artificial. Durante el evento científico se espera que los asistentes puedan compartir experiencias y avances en el área. La escuela contribuirá a la consolidación de una Red de Optimización y Control en América Latina.