PepsiCo Ecuador organizó “Un Día en la vida de Agro” para sus colaboradores


PepsiCo Ecuador, empresa de alimentos y bebidas con más de 16 años ofreciendo productos de calidad en el país, organizó una actividad especial con sus colaboradores denominada “Un Día en la Vida de Agro” con el fin de que pudieran conocer las zonas agrícolas de siembra y cultivo de papa de la mano de Pedro Ponce, proveedor de la compañía y propietario de la Hacienda La Rioja ubicada en la zona de Saquisilí en la provincia de Cotopaxi.

Durante el recorrido, que incluyó las áreas de siembra, riego, aporque y cosecha, un grupo de colaboradores de PepsiCo Ecuador pudo presenciar el desarrollo y los avances que ha tenido este agricultor gracias a la asesoría técnica y respaldo financiero recibidos por la compañía y la obtención de maquinaria de última tecnología que le ha permitido alcanzar niveles de calidad muy altos e incrementar su producción. 

Así por ejemplo, en la zona de siembra una máquina sembradora incorporada en un tractor, se encarga de realizar 5 funciones que antes se hacían manualmente: la apertura y formación de los surcos, la colocación de la semilla, la fertilización, la fumigación de las papas y del suelo, y la formación de la capa de tierra que cubre el sembrío. De igual manera, en la zona de cosecha, una máquina cavadora saca los tubérculos a la superficie, evitando un trabajo que tomaba largas horas. Posteriormente estas papas son recogidas y clasificadas en diferentes sacos de acuerdo a sus características. 

En la Hacienda La Rioja, Pedro Ponce junto a sus trabajadores producen 6 hectáreas de papa por mes entre semillas y abasto. El 90% de su cosecha es entregada a PepsiCo Ecuador, despachando a diario entre 500 a 600 quintales de papa de la variedad capiro a la Bodega de la compañía ubicada en Pifo. 

Los colaboradores de la empresa finalizaron justamente su recorrido en esta Bodega para presenciar la entrega, recepción y almacenamiento de papas crudas. En este lugar, también se encuentra un laboratorio en donde se realizan las pruebas de calidad para verificar si la papa entregada por los proveedores cuenta con los estándares de calidad exigidos por la compañía. Posteriormente esta papa llega a la fábrica para la producción del portafolio de las marcas Ruffles y Lay’s. 

PepsiCo es uno de los principales compradores industriales de papa del país ya que adquiere cerca de 10.000 toneladas al año, lo que refleja su compromiso con la producción nacional y con el agro. PepsiCo apalanca a sus agricultores con cerca del 25% de la inversión inicial para el cultivo de papa, generando así fuentes de empleo y mejorando la economía ecuatoriana.
Artículo Anterior Artículo Siguiente