La construcción es uno de los sectores más influyentes en el desarrollo de un país, el mismo que desde el 2015 ha tenido un decrecimiento aproximadamente de un 60% tanto en ventas de proyectos como de insumos de construcción. El presidente Moreno ha mencionado la necesidad de realizar una consulta popular para que la ciudadanía decida el accionar sobre los temas de mayor importancia para el país.
Es por esto que Joan Proaño, Gerente General de PROAÑO|PROAÑO menciona que “el gobierno previo a implementar esta ley, no analizó a profundidad la repercusión que tendría tanto para el sector de la construcción como para la sociedad en sí”; la industria se ha visto afectada y la posibilidad de convocar a una consulta popular anunciada por parte del ejecutivo da la probabilidad, tanto para la sociedad como para el gremio afligido, de poner en perspectiva un análisis a profundidad de este proyecto de ley.
La consulta popular según los excandidatos presidenciales Guillermo Lasso y Jaime Nebot es la forma más barata y rápida para reformar la constitución. Las necesidades de varios sectores se han visto atropelladas por este proyecto de ley sin un fin determinado; desde la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea se ha exhortado la convocatoria de esta consulta para el análisis profundo de este proyecto para que sea modificado o, en el mejor de los casos, derogarla.
Los constructores, los obreros, los promotores inmobiliarios y todos quienen forman parte de esta industria han evidenciado la afectación que ha tenido el proyecto para el desarrollo de la sociedad. Cuando el proyecto aún no era aprobado, existía cierto nerviosismo que ocasionó desconfianza y preocupación. “Las personas dejaron simplemente de adquirir bienes inmuebles; un porcentaje de construcciones y proyectos se quedaron barados por falta de presupuesto, debido a la cantidad de impuestos que se deben cancelar y; por ende el sector tuvo un decrecimiento general, generando así que la crisis en la que se encontraba el país vaya en aumento” comenta Proaño.
La consulta popular debe incluir preguntas de este índole para lograr que uno de los sectores más influyentes de la economía, tenga la oportunidad de sobresalir nuevamente. Según críticos para lograr una recuperación inmobiliaria podría tomar de 5 a 10 años, mas si se logra un apoyo del gobierno este lapso de tiempo puede ser menor. A lo que es fundamental que los proyectos de ley realmente apoyen al crecimiento y desarrollo de las sociedades.
Tags:
Proaño Proaño