Tips para ver el eclipse solar del 21 de agosto sin dañar los ojos


Este 21 de agosto se producirá un eclipse solar total que también se podrá observar en Ecuador. Frente a este acontecimiento que genera gran expectativa en la ciudadanía, Óptica Los Andes preparó varias recomendaciones importantes para proteger los ojos antes posibles daños que podría causar este fenómeno natural. 

Andrea Rojas, optómetra de Óptica Los Andes, explica que se deben tomar algunas precauciones para evitar lesiones graves en la retina del ojo, como quemaduras de los tejidos externos de los ojos, daños a la retina y daños a la catarata. “Muchas personas piensan que basta con usar un papel de radiografía o algo oscuro para observar un eclipse, sin embargo, esos son los errores más comunes que se cometen”, agrega.

La principal recomendación es nunca observar el sol directamente, para ello, la especialista de Óptica Los Andes, aconseja utilizar los siguiente elementos, los cuales pueden ser fabricados de manera casera: 

Cámara oscura: Se necesita una caja de cartón y una cartulina negra. Dentro de la caja, en cualquier extremo se pegará a la cartulina para que toda la luz que ingrese se refleje perfectamente. En el extremo restante se realizará un agujero diminuto, el mismo que deberá estar bien centrado, esto permitirá que la luz se refleje solamente en el color negro de la cartulina.

Proyección con prismáticos o binoculares: Estos aparatos son aptos para observar de mejor manera, no obstante no se debe apuntar al sol con los ojos, lo más recomendable es destapar una sola lente lentamente hasta encontrar el punto exacto para mirar.

Hojas de árboles: También se puede observar a través de las hojas de los árboles. Normalmente los rayos del sol realizan una proyección del disco solar al pasar a través de las hojas de los árboles, durante el eclipse, su paso a paso, o cambios en el disco solar se reflejarán en las mismas.
Artículo Anterior Artículo Siguiente