Helados gratis: Uber primer mes en Ecuador


La experiencia de felicidad de compartir un helado es como Uber celebra su primer mes de operación en Ecuador, colaborando con la transformación de la movilidad del futuro. Como parte de las iniciativas globales de Uber, la campaña #UberIceCream llegará también a Quito y Guayaquil, entre las más de 400 ciudades donde se celebra en todo el mundo anualmente. 

La iniciativa #UberIceCream estará activa desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde o hasta agotar stock el miércoles 16 de agosto de 2017 en Quito y Guayaquil. 

En alianza con la marca ecuatoriana de helados Topsy con Uber, miles de personas podrán deleitarse de un paquete de regalo con tres productos gratuitos para compartir con familia o amigos.

Esta promoción es válida para usuarios nuevos y existentes de la app de Uber. Para solicitar #UberIceCream los usuarios que ya cuentan con la app de Uber, únicamente deben ingresar y seleccionar el botón IceCream y un socio conductor de Uber llevará el kit de helados hasta donde se encuentre el usuario. 


Los nuevos usuarios pueden descargar la aplicación gratuita en App Store y Google Play, abrirla e ingresar el código QuieroHelado.

Según Martha Castro, vocera de Uber para la Región Andina, “Uber Ice Cream es una campaña de marketing global que se ha realizado durante seis años consecutivos y ha llegado a más de 400 ciudades. Los usuarios solicitan helados a través del app y un conductor de Uber llega a su ubicación y hace la entrega de manera gratuita. La campaña se realiza por primera vez en Ecuador, en el marco del primer mes de presencia en el país”.

La aplicación para teléfonos móviles de Uber está disponible en las ciudades de Guayaquil y Quito desde el pasado 13 de julio. Con solo oprimir un botón, la app pone en contacto a conductores independientes con personas que necesitan movilizarse de forma segura, cómoda y económica.

Este tipo de iniciativas también permiten visibilizar la forma como funciona la plataforma de Uber, en el marco de la “economía bajo demanda” (on-demand, en inglés), la cual gracias a la tecnología, conecta una necesidad con una solución en cuestión de minutos, agregó Martha Castro.

A partir de este tipo de experiencias, Uber ha desarrollado productos como UberRUSH (entrega inmediata de bienes) y UberEATS (entrega de comida en menos de diez minutos), revolucionando la logística urbana y logrando que las ciudades sean más eficientes.
Artículo Anterior Artículo Siguiente