Aldeas Infantiles SOS Ecuador inició su campaña “Quiero vivir con mi familia”

Verónica Proaño, Asesora Nacional de Recaudación de Fondo de Aldeas Infantiles SOS Ecuador; Gontran Pelissier, Director Nacional de Aldeas Infantiles SOS Ecuador; y, Gabriela Navas, Coordinadora Nacional de Comunicación y Marca de Aldeas Infantiles SOS Ecuador.

Aldeas Infantiles SOS Ecuador, organización de desarrollo social encargada de promover y defender los derechos de niños, niñas y adolescentes, presentó la campaña “Quiero Vivir con mi familia” a través de un plantón de peluches realizado en días pasados en la explanada del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca en la ciudad de Quito, y en el Malecón 2000 en la ciudad de Guayaquil. 

Durante estos plantones, los peluches representaron la voz de los niños, niñas y adolescentes a través de carteles en los que contaban historias para visibilizar la situación que atraviesan los niños y niñas que han perdido el cuidado familiar y actualmente viven en instituciones de acogida. También se visibilizó la importancia de una comunidad y una familia comprometida en el cuidado y protección de de sus hijos e hijas.

La campaña se enmarca dentro de la labor que realiza Aldeas Infantiles SOS, cuya prioridad es prevenir que niños, niñas y adolescentes pierdan el cuidado familiar por encontrarse en situaciones de riesgo. Estas acciones se desarrollan a través del fortalecimiento de familias seguras y comunidades protectoras. 

Gontran Pelissier, Director Nacional de Aldeas Infantiles SOS recalcó: “Este plantón de peluches representa la voz de los niños y niñas del Ecuador que por diferentes motivos han perdido el cuidado familiar. El deseo de todo niño es vivir con su familia y ese es el mensaje más importante que deseamos promover a través de la iniciativa “Quiero Vivir con mi familia”, para sensibilizar a la comunidad sobre esta problemática y juntos crear entornos más seguros”.

Los plantones de peluches continuarán en las ciudades de Cuenca, Portoviejo, Ibarra y Esmeraldas. 

Con esta campaña, Aldeas Infantiles SOS Ecuador ratifica su compromiso por contribuir a la protección y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes e invita a la ciudadanía e Instituciones a sumarse a esta causa.
Artículo Anterior Artículo Siguiente