Reporte de gestión social 2016: iniciativas que transforman vidas


Bayer empresa global enfocada en las “Ciencias de la vida”, con 50 años de presencia empresarial en Ecuador, presentó por duodécima ocasión consecutiva su Reporte de Gestión Social 2016, #UnaVidaMejorEs, bajo la promesa de ser el mejor aliado de los países andinos en las áreas de salud y agricultura. En éste se comparten diferentes iniciativas sociales que se desarrollan de manera continua; destacando su compromiso por contribuir a mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos y producir más y mejores alimentos. 

Salud: Campañas permanentes para una vida mejor 

“Escucha tu corazón, toma el pulso de tu vida” es un programa de salud que Bayer impulsó en alianza con DIFARE y el Banco de Alimentos, a través de jornadas de educación directa con la comunidad y campañas informativas con médicos. Beneficiando a más de 200 personas con consultas directas en Guayaquil, y llegando a más de 10.703.000 en medios de comunicación a nivel nacional. El objetivo fue subrayar la importancia de tomarse el pulso como medida para detectar de manera temprana una posible fibrilación auricular o accidentes cerebrovasculares. Para mayor información médica consulte la página: www.escuchatucorazon.com

Así también, Bayer aportó al desarrollo de 21 niñas y niños con capacidades especiales con el programa “Mi Sonrisa en tus manos”; gracias al apoyo económico que la compañía brinda a la Fundación Hermano Miguel, lo que permite que niñas y niños de escasos recursos cuenten con programas de rehabilitación anual, con el objetivo de reinsertarlos a la sociedad, a partir de actividades diarias para lograr su autonomía y empoderamiento, y garantizando su completo acceso a la salud y educación. 

Agricultura y Bienestar Animal: Educar, clave para cuidar el futuro

En el área de Bienestar Animal, mantiene el programa “Juntos Podemos Cambiar el Mundo”, con el fin de generar conciencia en los niños y niñas sobre la importancia de cuidar a sus mascotas, evitando el maltrato y abandono. De este modo, Bayer llegó con su importante mensaje a un total de 2.572 niños de escuelas de Quito y Guayaquil, mediante charlas lúdicas dictadas por médicos veterinarios. 

Bayer cumple con su propósito de crear una agricultura sustentable en Ecuador. A través de AgroVida®, técnicos de la compañía capacitaron en temas de uso adecuado y manejo seguro de los productos para la protección de los cultivos. En 2016 llegaron a 8.725 agricultores en todo el país. A ello se suma la recolección de 55,65 toneladas de envases vacíos; lo que refleja el accionar comprometido que tiene la compañía con el medio ambiente. 

Innovación: Estudiantes ecuatorianos son reconocidos por su talento

Bayer Young Community Innovators (BYCI), reconoció la destacada labor de estudiantes ecuatorianos de pregrado, post grado y carreras técnicas por el desarrollo de ideas innovadoras que resuelvan problemas sociales. Este año la convocatoria llegó a 24 universidades de todo el país y a más de 1.900 estudiantes. 

Para la décimo cuarta ocasión de BYCI, el primer premio valorado en $4.000 dólares fue para David Sandoval de la ESPE por el proyecto “Pal-Care”; dispositivo de asistencia médica que mide el pulso cardíaco de personas en estado de convalecencia. El segundo lugar, con $2.000 dólares, lo obtuvo Carlos Andrés Mora, ESPE, por el “Desarrollo de estereogramas para niños con trastorno del espectro autista (TEA)”. Además de la entrega de capital semilla, los ganadores representaron al país en el Foro Regional que se realizó en Lima – Perú durante una semana; tiempo en el cual compartieron sus conocimientos con los galardonados de Perú, Venezuela y Colombia.

Terremoto en Ecuador: Aporte social a la recuperación de las zonas afectadas

Tras el pasado terremoto del 16 de abril, Bayer evidenció su solidaridad con las zonas afectadas con diversos aportes que incluyeron: entrega de medicinas por más de 270.000 dólares a través de la Fundación Promesa - IFI al Ministerio de Salud; y aporte económico para la reconstrucción del Colegio Mariscal Sucre del cantón Flavio Alfaro. Adicionalmente, por medio de la participación activa de sus colaboradores en Colombia, Perú, Venezuela y Ecuador, Bayer contribuyó en la construcción de 4 casas más, junto a la Fundación Futuro Ecuador.

El Reporte de Gestión Social 2016, evidencia lo que significa para Bayer Una Vida Mejor: comprometerse, vivir con pasión, trabajar con responsabilidad social, apoyando la construcción de una mejor sociedad. 

Y con ello compartir algunos de los mayores retos que Bayer tiene enfrente con la humanidad: el crecimiento demográfico, mantener una sociedad saludable cada vez más longeva y la necesidad de ser eficientes y sostenibles en el uso de los recursos naturales. Retos que motivan a toda sus áreas de investigación a continuar ofreciendo productos de alta calidad e innovación, y a desarrollar acciones e iniciativas que aporten valor y beneficios a la sociedad. 

Le invitamos a ver lo que Bayer hace en los países andinos día a día, más allá de su modelo exitoso de negocio, en www.andina.bayer.com

Gracias a todos aquellos que contribuyen con nuestra labor. 

¡Estamos seguros que disfrutarán de nuestro Reporte de Gestión Social!
Artículo Anterior Artículo Siguiente