Herbalife presenta cinco consejos para que los niños estén listos para realizar ejercicio


Con el fin de impulsar un estilo de vida activo y saludable desde la infancia, Herbalife del Ecuador, compañía global especializada en nutrición, presenta cinco consejos para que los niños estén listos para realizar ejercicios. De acuerdo con Susan Bowerman, Directora de Nutrición y Capacitación de Herbalife, no existe diferencia entre los adultos y los niños a la hora de prepararse para realizar alguna actividad física. La alimentación correcta antes de hacer algún deporte, el permanecer hidratado, y el reabastecer al cuerpo con los alimentos correctos después del evento son claves para hacer de esta actividad una experiencia placentera y saludable para el cuerpo. 

La especialista de Herbalife señala que los niños activos pueden quemar muchas calorías, debido a ello parece que nada puede saciar su apetito. Los niños que participan en deportes pueden tener prácticas intensas y juegos varias veces por semana, lo que hace que quemen muchísimas calorías. “Cuando el apetito de los jóvenes está fuera de control, es muy tentador dejar que los niños activos coman lo que quieran, porque se piensa que van a quemar dichas calorías. Pero, aunque la cantidad de caloría sea alta, los niños y sus padres necesitan entender que no tienen una licencia para comer alimentos con poco valor nutricional”, afirma Bowerman. 

Los niños que toman los deportes seriamente, suelen ser más receptivos a probar alimentos nuevos. Cuando los menores entienden que una dieta saludable puede ayudarles a tener un mejor rendimiento, a menudo es más fácil animarlos a comer más frutas, verduras, granos enteros y frijoles, y menos grasas y azúcar. 

Es importante explicarles que el cuerpo es como un motor, y necesita el combustible correcto para funcionar apropiadamente. Los carbohidratos saludables, de las frutas verduras y granos (como el pan, galletas, cereales y pastas integrales), son la fuente preferida del cuerpo para obtener energía. Estos carbohidratos no solamente ayudan durante el ejercicio, son necesarios también para reabastecer al organismo después del ejercicio. 

El cuerpo también necesita proteínas magras, de alimentos como carnes, pescado, pollo, leche, huevo y frijoles de soya, para ayudar a desarrollar y reparar los músculos después del ejercicio, y cantidades pequeñas de grasas saludables (de alimentos como los aguacates y nueces) para lograr la cantidad de calorías necesarias. 

Cinco recomendaciones para antes, durante y después de realizar actividad física: 

● De acuerdo con Susan Bowerman, Directora de Nutrición y Capacitación de Herbalife, antes de practicar algún deporte, los niños necesitan consumir carbohidratos para proporcionar energía. Es importante darles algo fácil de digerir como un batido, un yogur o una taza pequeña de cereal con leche. Se deben mantener las comidas bajas en grasa para que sean fáciles de digerir. 

● Durante el ejercicio, el mantener hidratado a los niños es la clave. Está bien tomar agua, pero una bebida isotónica es maravillosa al practicar ejercicios por un periodo largo de tiempo o cuando el clima está caliente o húmedo. 

● Después de hacer ejercicio, es importante reabastecer los músculos con algunos carbohidratos y proteína. La leche con chocolate es uno de los alimentos favoritos ya que provee potasio, líquido, carbohidratos y proteína, algo que el cuerpo pide después de alguna actividad física. Otros alimentos ideales para después del ejercicio son sándwiches, frutas, yogur y batidos. 

● Los niños necesitan fibra, pero es mejor consumir alimentos altos en fibra después de hacer ejercicio, en vez de antes, para evitarles malestar estomacal. Es importante consumir pan y pasta integral después de hacer ejercicio. 

● Para los niños que necesitan una cantidad de calorías altas, se les puede dar alimentos que contengan mayor número de calorías pero que son nutritivas como las nueces, los jugos de frutas, las frutas secas, la mantequilla de maní y la mezcla de frutas secas.
Artículo Anterior Artículo Siguiente