Herbalife Ecuador presentó su informe de gestión 2016


Herbalife Ecuador, compañía global especializada en nutrición, presentó su Informe de Gestión 2016 con el propósito de transparentar el accionar de la compañía, así como los avances y resultados logrados durante su octavo año de operaciones en el país. El informe señala que durante el 2016 Herbalife en Ecuador alcanzó un total de ventas de US$36.828 millones. Durante este mismo período, la empresa pagó como anticipo de impuesto a la renta US$ 245.440 y en aranceles un total de US$ 3´541.301. 

Como parte relevante de este informe, Herbalife destaca la calidad de sus productos de nutrición, destinados a complementar una dieta equilibrada y apoyar un estilo de vida activo y saludable. El desarrollo de sus productos cuenta con un amplio respaldo científico y es guiado por un equipo de expertos mundiales en los campos de la nutrición y salud. En 2016, la empresa invirtió una suma de $ 64 millones de dólares en investigación y desarrollo, control de calidad y seguridad para el desarrollo de todos sus productos. Su calidad ha sido valorada por miles de consumidores que han depositado la confianza de una buena nutrición en Herbalife. Es así que en 2016, a nivel mundial, se sirvieron más de 1.57 billones de porciones de Batido Nutricional Fórmula 1. Además, durante el 2015 y 2016 a nivel regional, Herbalife participó en 30 eventos y congresos de Nutrición y Medicina; colaboró con 14 universidades que reúnen estudiantes y docentes de Nutrición; y participó en 25 asociaciones profesionales.

En el país, sin duda, Herbalife ha logrado también la confianza de las familias ecuatorianas posicionándose como una empresa que cambia la vida de las personas de una manera positiva, a través de la oportunidad de generar un negocio propio e impulsando una vida activa y saludable. Para cumplir con este propósito, además de la comercialización de sus productos de alta calidad, en el 2016 la empresa realizó más de 20 actividades deportivas en el país, entre las que se destaca el programa de “Fútbol Menor” que se implementó en varios centros educativos. Para el desarrollo de este proyecto, dotaron de uniformes a más de 7.000 niños, niñas y adolescentes de diferentes estratos sociales. Esto contribuyó a la creación de espacios de entretenimiento saludable, fomentando la promoción del deporte y la sana competencia en infantes.

Igualmente, en el 2016 Herbalife se ratificó por segundo año consecutivo como socio estratégico de nutrición de los equipos ecuatorianos Barcelona Sporting Club (BSC) y la Liga Deportiva Universitaria (LDU). Asimismo, Herbalife brinda apoyo a destacados deportistas del país con planes de nutrición integrales, dotación de productos y aporte económico.

Por otro lado, el Informe de Gestión 2016 resalta cómo la empresa se ha caracterizado a lo largo de los años por guiar a sus Asociados Independientes con capacitaciones y asesoría que les permita desarrollar habilidades para impulsar de manera eficaz su negocio. En este contexto, gracias a sus buenas prácticas Herbalife recibió en el 2016 la certificación “Código de ética de la Venta Directa” por la Federación Mundial de Asociaciones de Venta Directa (WFDSA, por sus siglas en inglés). Esta iniciativa reconoce a las empresas que han demostrado un desempeño impecable en la difusión y alineación al Código de Ética Global a través de prácticas adecuadas, transparentes e idóneas en beneficio de la sociedad.

De igual manera, para apoyar a sus Asociados Independientes, la multinacional de nutrición inauguró una unidad móvil, denominada “Herbamóvil”, que permite a los Asociados acceder de manera inmediata al producto reduciendo los tiempos de espera y traslado para llevar adelante su emprendimiento de manera más eficiente y óptima. Esta unidad recorre diferentes zonas del país en donde la empresa no tiene centros de venta. 

El Informe de Gestión 2016 recoge también detalles sobre el accionar de Herbalife en materia de responsabilidad social. En este ámbito se destaca la contribución de la compañía para la construcción de viviendas en Coaque, una de las comunidades más afectadas por el terremoto, a través de una alianza estratégica con la Fundación Fuerza Ecuador que lidera un proyecto de edificación de casas en la zona. Para llevar adelante esta iniciativa, Herbalife donó $20.000 dólares y activó su programa de voluntariado interno, por medio del cual 21 colaboradores participaron en la construcción de los nuevos hogares para las familias damnificadas.

Los resultados presentados a lo largo de este Informe reafirman el compromiso de Herbalife por continuar consolidándose en el país como una empresa que impulsa un estilo de vida saludable y activo con productos de alta calidad, que brinda una oportunidad de negocio a miles de familias ecuatorianas, y que contribuye de manera positiva a la sociedad.
Artículo Anterior Artículo Siguiente